Siempre estoy al tanto de todos sus mensajes, comentarios y referencias de ejercicios web que me comparten casi a diario. La verdad, esa ha sido una de las claves más importantes a lo largo de todos estos años para seguir creando contenido relevante y útil. Gracias a ustedes, también me nutro de muchísima inspiración e ideas. Este tutorial es justamente el resultado de una de esas interacciones.
Un miembro de la comunidad me preguntó si era posible diseñar cierto tipo de sección con Divi, y por supuesto, mi respuesta fue: “¡Lo intentaré!”. Hoy quiero mostrarte el resultado.
En este tutorial vas a aprender a crear una sección de tarjetas (cards) con efecto hover y un elegante modal interactivo en Divi Builder sin utilizar plugins. El ejemplo está enfocado en testimonios, pero puedes adaptarlo fácilmente a cualquier otro propósito o tipo de contenido.
La sección está construida con módulos Anuncio, cada uno compuesto por una imagen de perfil, una descripción, un título y un botón que abre un modal (popup). A cada tarjeta le hemos agregado efectos de animación, escalado, zoom, bordes personalizados y sombras para lograr un diseño dinámico y visualmente atractivo. Recuerda: estos pequeños detalles son los que realmente marcan la diferencia en una buena interfaz de usuario (UI).
Al hacer clic en una tarjeta, se despliega desde la parte inferior un modal que muestra el testimonio completo. Este modal está compuesto por una imagen de perfil, un separador y un texto, todo construido dentro de una fila de Divi. Gracias a esto, puedes personalizar su contenido libremente, insertando cualquier módulo nativo o de terceros sin ningún problema.
Como en todos mis tutoriales, te guiaré paso a paso hasta lograr este resultado increíble. Aunque el video dura 56 minutos, te aseguro que cada minuto vale la pena. A lo largo del proceso te iré compartiendo consejos prácticos que te servirán en tus futuros proyectos con WordPress y Divi.
Así que ya sabes: si quieres aprender a diseñar secciones elegantes, interactivas y sin necesidad de plugins, accede ahora a los Tutoriales Exclusivos y sigue llevando tus diseños con Divi al siguiente nivel.
En este nuevo tutorial gratuito para mi canal de YouTube, te enseñaré cómo crear un popup modal de video en Divi que se active automáticamente al cargar la página, sin necesidad de usar plugins (ver demo).
Este tutorial surgió como respuesta a las solicitudes de varios suscriptores que querían implementar esta funcionalidad en sus proyectos. Me puse manos a la obra para crear una solución práctica y eficiente usando solo el Divi Builder y algunos fragmentos de código CSS y JavaScript.
¿En qué consiste el efecto?
La idea es que, al entrar a una página web creada con Divi, a los 3 segundos (este tiempo es configurable), se muestre un popup con un video incrustado. Este video puede ser de YouTube, Vimeo, o incluso un archivo cargado en la biblioteca de medios de WordPress. Para incrustarlo, utilizaremos el módulo video por defecto de Divi, lo que te permitirá aprovechar toda la personalización que ofrece este módulo.
Algunas características destacadas de este popup:
Control de reproducción: Si el usuario cierra el popup mientras el video se está reproduciendo, este se pausará automáticamente.
Opciones para cerrar: El modal se puede cerrar haciendo clic en un icono de «Cerrar», en el overlay, o incluso presionando la tecla ESC.
¿Solo sirve para videos?
¡No! Aunque este ejercicio está diseñado pensando en videos, puedes incrustar cualquier tipo de contenido en el popup. Por ejemplo: texto, imágenes, galerías, formularios o cualquier otro módulo de Divi. Las posibilidades son infinitas y dependerán de tu creatividad y necesidades.
Responsivo y adaptable
Como todos mis tutoriales, este popup es completamente responsive. Se adapta perfectamente a cualquier resolución de pantalla, asegurando una experiencia óptima tanto en dispositivos móviles como en escritorio.
¿Qué necesitas para este tutorial?
Para implementar esta funcionalidad, solo necesitarás agregar algunos fragmentos de código JavaScript que te comparto a continuación y seguir los pasos explicados en el video. ¡Es más fácil de lo que parece!
Espero que disfrutes este tutorial y que te ayude a llevar tus proyectos en Divi al siguiente nivel. Si tienes dudas o sugerencias, no olvides dejar tus comentarios. 😊
Hoy quiero hablarte de una técnica que puede ayudarte a captar la atención de tus visitantes justo cuando están a punto de abandonar tu sitio: un exit intent popup. Este tipo de ventana emergente es muy eficaz para invitar a los usuarios a suscribirse a tu newsletter o presentarles una oferta especial en el momento preciso en que deciden irse.
Sabemos que mantener a los usuarios comprometidos es un desafío, y este tipo de popup es una excelente herramienta para retener su atención en esos últimos segundos. Y lo mejor de todo es que no necesitas plugins adicionales; lo puedes hacer completamente en Divi, aprovechando al máximo sus funcionalidades y asegurando que tu sitio se mantenga ligero y optimizado.
Qué Hace Especial a Este Popup
El exit intent popup que vamos a construir es completamente personalizable y se integra perfectamente en cualquier diseño que tengas en tu sitio Divi. Detecta cuando el usuario mueve el ratón hacia el borde de la pantalla, lo que generalmente indica que está por cerrar la pestaña o cambiar de página. Pero eso no es todo: para dispositivos móviles, donde no se puede rastrear el movimiento del ratón, hemos creado una alternativa. El popup aparecerá después de 30 segundos de estar en la página o tras desplazarse 300 píxeles, asegurando que la experiencia del usuario sea coherente en cualquier dispositivo.
Este enfoque no solo mejora la conversión, sino que te da control total sobre cómo y cuándo interactuar con los usuarios. Además, al no depender de plugins, puedes personalizar cada detalle del popup y mantener tu sitio rápido y seguro.
Por Qué Elegir un Popup Sin Plugins
Como siempre digo, cuanto menos dependamos de plugins, mejor. Aquí tienes algunas razones para optar por una solución nativa en Divi:
Menor carga en el sitio: Al evitar plugins adicionales, tu web sigue siendo rápida y fluida.
Total personalización: Con Divi Builder, puedes diseñar el popup a tu medida, adaptándolo al estilo visual de tu proyecto.
Seguridad y mantenimiento: Menos plugins significa menos riesgos de incompatibilidades y actualizaciones problemáticas.
Más Detalles en los Tutoriales Premium de OV DIVI
Si quieres saber cómo llevar a cabo esta implementación de manera fácil y práctica, te invito a unirte a los Tutoriales Exclusivos de la Academia OV Divi. Ahí, no solo aprenderás cómo diseñar el popup, sino también cómo aplicar el código necesario para que funcione tanto en escritorio como en dispositivos móviles.
Este es solo uno de los muchos tutoriales avanzados que tengo preparados para ayudarte a llevar tus proyectos Divi al siguiente nivel. Si quieres darle un toque profesional y funcional a tus sitios web, ¡no te pierdas la oportunidad de aprenderlo todo en nuestra academia!
En nuevo tutorial exclusivo de la academia OV Divi, te enseño cómo crear un directorio de negocios en Divi gestionado completamente desde Google Sheets, sin necesidad de plugins. Esta solución es ideal para quienes buscan simplificar la gestión de datos y mantenerlos siempre actualizados de manera fácil.
El directorio permite mostrar negocios organizados en categorías, con un buscador integrado y un filtro que permite ordenar las tarjetas de negocios de forma aleatoria, alfabética, por más recientes e incluso por popularidad. Cada tarjeta de presentación incluye una imagen destacada, un título, y una descripción breve. Al hacer clic en una tarjeta, se abre un modal o popup con información detallada, que incluye enlaces a redes sociales, horarios de atención y datos de contacto funcionales como teléfono y WhatsApp.
Lo mejor de este método es que toda la administración se realiza desde Google Sheets. Simplemente actualizas la hoja de cálculo, y los cambios se reflejan automáticamente en el sitio web, sin complicaciones ni dependencias de plugins. Además, puedes adaptar esta técnica a otros tipos de directorios, como de personas, empresas, servicios locales, o incluso crear un directorio para un nicho específico.
Este tutorial ya está disponible para los miembros suscritos en los tutoriales exclusivos de la Academia OV Divi. Únete y aprende cómo crear soluciones efectivas y sin complicaciones para tus proyectos con Divi. 🔥
En este tutorial, aprenderás a crear un carrusel de videos cortos de YouTube. Lo haremos con Swiper y el constructor visual de Divi, sin plugins.
Prácticamente todos los días recibo ejemplos de funcionalidades web por parte de ustedes, funcionalidades que podemos replicar para algún tutorial de la Academia OV DIVI. Así es como nació este más reciente tutorial: me hicieron llegar un portal web que implementaba un carrusel de videos cortos de YouTube, y me pareció muy interesante poder replicar algo parecido con WordPress y Divi.
En este ejercicio, construiremos un carrusel slider con diapositivas verticales y desplazamiento horizontal. Estas diapositivas serán las carátulas de los videos, que incluirán un título, una imagen de fondo y un botón de reproducción. Al hacer clic en cada card (diapositiva), se desplegará un popup con el shortcode incrustado, también en formato vertical, tal como si fuera una historia de Instagram, un short de YouTube o un TikTok.
Además, podremos navegar entre los videos cortos con las flechas de navegación que contiene el popup. Incluso, se puede usar las teclas de atrás y siguiente del teclado, y también es funcional la tecla ESC para salir del popup.
No he encontrado un ejercicio parecido en internet. Busqué si existía un plugin o un tutorial en inglés para realizar un carrusel de videos cortos para Divi y WordPress, pero no encontré nada. Por lo tanto, decidí crearlo y compartirlo con todos ustedes.