Cerrar video

Tutorial Divi más WordPress. Crea una página web sin programar

por | Jun 20, 2018 | Tutorial gratuito | 0 Comentarios

Hola, bienvenido a este curso tutorial dónde aprenderás a diseñar una página web tipo one page totalmente responsive (adaptable a cualquier dispositivo) desde cero con WordPress y Divi.

Si eres nuevo en este mundo de las páginas web no te preocupes, este curso está pensado para personas que no tienen experiencia previa en el mundo web y de WordPress, por el contrario, si ya eres una persona familiarizada con la creación de sitios web y WordPress, estoy seguro que sacarás cosas positivas de este curso y algo nuevo aprenderás, ¡No tiene desperdicio!

Antes de que inicies con el tutorial quiero que entres en contexto. Primero es importante que sepas ¿Qué es WordPress?

¿Qué es WordPress?

Lo primero que es importante que entiendas es que existen dos tipos de WordPress, al inicio muchas personas confunden estos dos servicios. El Primero es WordPress.com que no es más que una plataforma dónde puedes crear un sitio web al instante mediante una suscripción mensual, al crear un sitio en wordpress.com el sitio «no es tuyo», más bien está almacenado en los servidores de wordpress.com. El segundo es WordPress.org que es el que utilizaremos en este tutorial y en todos los demás, a diferencia de wordpress.com, wordpress.org es un gestor de contenidos de código abierto (gratis) que puedes instalar en tu propio hospedaje, es decir, wordpress.org es tuyo y puedes hacer con él lo que quieras.

Pasemos a una definición más completa (a partir de ahora cada que mencione WordPress me voy a estar refiriendo a WordPress.org): 

WordPress.org es un sistema de gestión de contenidos o CMS (Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitios: blogs, webs corporativas, tiendas en línea y mucho más. Gracias a su flexibilidad y el hecho de que es un software de código abierto, se ha transformado en la herramienta principal para la creación de cualquier tipo de sitio web.

WordPress funciona con temas o plantillas, hoy en día existen infinidad de plantillas para WordPress (gratuitas o de pago). También si eres una persona que conoce de HTML, CSS, JavaScript y PHP puedes desarrollar tus propias plantillas para este gestor de contenidos.

Si quieres conocer más acerca de este gestor de contenidos, puede leer una entrada muy práctica que publiqué en mi sitio web personal, te dejo el enlace.

En OV Divi la intensión es enseñarte a crear sitios web sin la necesidad de saber programar, por lo tanto, nuestra segunda herramienta principal para crear sitios web será Divi, pero ¿Qué es Divi?

¿Qué es Divi?

Anteriormente te mencioné que WordPress funciona con plantillas o temas, pues divi es uno de los temas más avanzados que existen para WordPress y fue desarrollado por el equipo de Elegant Themes.

Divi es más que un tema, divi es una plantilla que puedes personalizar y adaptarla a tus necesidades. Este tema viene con un constructor visual denominado drag and drop, es decir, basta con arrastrar y soltar elementos para construir cualquier tipo de sitio web, desde un blog hasta una tienda virtual. Si quieres conocer todo el poderío que tiene divi, te invito a darle un recorrido a este sitio web para que conozcas todo el potencial que este tema tiene.

Después de entrar en contexto llegó el momento de que te des tu tiempo para ver y poner en práctica este tutorial.

Este curso tutorial lo puedes ver desde YouTube de manera continua, es decir, es un sólo video de aproximadamente 2 horas. Pero si eres de las personas que odia YouTube por la cantidad de anuncios que tiene, puedes suscribirte en Udemy y ver el curso desde esta plataforma, realmente la experiencia será mucho más satisfactoria.

Si al finalizar el curso fue de tu agrado, te invito a dejarme una calificación en Udemy o regalarme un «me gusta» en YouTube, realmente te lo agradecería.

 

*Importante: Este proyecto anteriormente lo realizamos con Adobe Muse CC. El tutorial se encuentra en mi canal de YouTube: OV Muse. Pero debido a la desactualización de Muse he realizado la misma plantilla pero ahora con WordPress y Divi 3.0.

¡Gracias y que disfrutes el curso! 🙂

Tutoriales Relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tutoriales Exclusivos

Tutoriales exclusivos OV Divi

Lleva tus sitios web creados con divi al siguiente nivel.

Accede a tutoriales exclusivos y únicos de divi y saca el máximo provecho del mejor tema y constructor visual para WordPress.

$10 USD / mes

Pin It on Pinterest